La intolerancia a la lactosa aparece porque tu organismo tiene una deficiencia de lactasa, la enzima que nos permite digerir la lactosa, que no es otra cosa que el azúcar de la leche. Es muy común que las personas con este padecimiento eliminen todos los productos lácteos de su dieta: leche, queso, mantequilla, yogurt, crema, etc. Sin embargo antes de tomar esa decisión te recomendamos considerar algunos puntos:
Primero que nada, no todos los derivados de la leche tienen la misma cantidad de lactosa.
La intolerancia a este azúcar varía de persona a persona y hay quienes pueden digerir la lactosa mientras se consuma con moderación.
Los síntomas de intolerancia a la lactosa son distintos en cada persona y no siempre se presentan del mismo modo.
La mayoría de las personas con intolerancia a la lactosa pueden digerir hasta 12 grs de la misma en una sola toma.
El yoghurt, es un derivado lácteo que muchas personas con intolerancia a la lactosa eliminan de su dieta por temor a que les ocasione algún malestar. Sin embargo, parece que en realidad ocurre todo lo contrario. Durante la elaboración del yoghurt los microorganismos vivos utilizados para su fermentación consumen casi toda la lactosa y producen B-galactosidasa, es decir, enzima lactasa. Sí, aquella que nos permite digerir la lactosa, por lo que consumir yoghurt podría incluso ayudar a reducir los síntomas de intolerancia.
Además, el yoghurt es una excelente fuente de proteínas, éstas aparecen entre un 4 y un 6 por ciento en su comubicación. Esto significa que si eres intolerante a la lactosa, consumir un yoghurt al día podría generarte beneficios bienestarables y ninguna incomodidad.
Yoa Da Silva
Gracias Por Compartir
Super
Si
Me encantan las frutas con yogurt
Muy Interesante
Gracias :/
Tomas Hidalgo
Txell Pladevall Capdevila ??
Fredye Quintero
yogur, leche.. malo para todos, sobrtodo para las vacas y sus bebes… mejor leches vegetales, mas bienestarables…. yo me e adelgazado 15 kilos al dejar los lacteos, si supierais lo que lleva….
si soy lntolerante ala lactosa
No abren los links ninguno
Yo tomo yogures sin lactosa, además tomo kéfir.
El yogurt natural NO contiene lactosa por su naturaleza, los cultivos lácticos se alimentan de azúcar, así que después de permitir la fermentación las 76 horas, ya no hay lactosa en la leche. Si compras tu yogurt en el supermercado, y eliges yogurt deslactosado considéralo un timo